México Negocios Política Ultimas Noticias

Universidad del Conde en alianza con el CONACON sale en apoyo al CIAD

Universidad del Conde en alianza con el CONACON sale en apoyo al CIAD
  • Publishedfebrero 21, 2025

En Sonora, las adicciones representan un desafío significativo para la salud pública. Para abordar este problema, se han implementado diversas estrategias enfocadas en la prevención y el tratamiento. Una de las iniciativas destacadas es la colaboración entre el Centro de Tratamiento Especializado en Adicciones (CIAD) Cananea, dirigido por su fundador Heriberto Chávez Dávila, y el Colegio Nacional de Consejeros (CONACON), en alianza con la Universidad del Conde de Veracruz (UDC). Esta colaboración se centra en la profesionalización del personal que trabaja con personas afectadas por adicciones en varios estados de la República, incluyendo Sonora.

En una entrevista, Heriberto Chávez destacó la importancia de la educación sobre los riesgos del consumo de sustancias y la promoción de estilos de vida saludables. Además, enfatizó la necesidad de crear espacios seguros y libres de drogas para los jóvenes, así como de fortalecer los servicios de atención y tratamiento para quienes enfrentan problemas de adicción. Chávez subrayó que es esencial involucrar a toda la sociedad en la concientización y prevención de las adicciones, abordando las causas subyacentes de este problema.

Según datos mencionados por Chávez, en Sonora, las sustancias ilegales más consumidas alguna vez en la vida son la marihuana (93.1%) y la cocaína (34.1%), cifras que coinciden con las tendencias nacionales. Además, la Dirección General de Salud Mental y Adicciones reporta un alto número de atenciones por trastornos de depresión, ansiedad y de personalidad, así como por consumo de estupefacientes en adultos y adolescentes.

La colaboración entre el CONACON y la UDC ha sido fundamental para actualizar y renovar los modelos de tratamiento en Sonora. Chávez mencionó que estas instituciones han recorrido diversas ciudades del estado, como San Luis Río Colorado, Caborca, Ímuris, Nogales, Cananea y Hermosillo, con el objetivo de informar sobre las oportunidades de profesionalización disponibles. Próximamente, se planea visitar Ciudad Obregón, Navojoa y Pueblo Yaqui.

El respaldo de la Universidad del Conde ha sido crucial para garantizar el profesionalismo en el tratamiento de las adicciones. Gracias al apoyo del CONACON, se ha proporcionado a los participantes de las certificaciones materiales como libros guía, mochilas, plumas y tarjetones informativos, fortaleciendo así la capacitación y profesionalización en el área de la salud mental y las adicciones.

Fuente: ASSETS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *