Se reunen UDC de Veracruz, CONACON y CEDHJ para seguimiento de programas de profesionalización en la Atención de las Adicciones

El director de la carrera de TSU en consejería de prevención de Conductas Antisociales de la Universidad del Conde de Xalapa, Veracruz (UDC) y también presidente del Colegio Nacional de Consejeros (CONACON), Capítulo Guadalajara, Pedro Aceves, encabezó una importante reunión de trabajo con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, Lic. Gustavo Romero Mora, así como con la Maestra Alicia Estrada, para darle seguimiento a diversos compromisos que por las instituciones involucradas se han venido tomando en los últimos meses.
En esta reunión se tomó el acuerdo de fijar los ejes y fechas para las siguientes dos generaciones que se capacitarán en el programa denominado “Centros de Paz Libres de Violencia y Emocionalmente Seguros” durante el 2025.
Cabe recordar que el programa “Centros de Paz Libres de Violencia y Emocionalmente Seguros” fue creado el 2022 por el CONACON, en conjunto con los académicos de la UDC, con el objetivo de lograr, mediante la capacitación formal y profesional, implementar estrategias de capacitación a los centros afiliados al Colegio Nacional de Consejeros y a dependencias e instituciones que lo requieran, para brindar herramientas y mecanismos que permitan la detección de conductas y prácticas violentas, tanto de quienes ofrecen tratamientos contra las adicciones, como de quienes lo reciben, con la finalidad de erradicar el maltrato, la tortura y las llamadas malas prácticas dentro de los centros de tratamiento.
La reunión fue definida por sus participantes como muy cordial, con excelente ambiente de colaboración por parte de los representantes tanto de la Comisión Estatal, como del Colegio Nacional de Consejeros y la Universidad del Conde. Las fechas que se acordaron para implementar dicha capacitación serán los jueves del mes de Marzo, en las instalaciones del CONACON NACIONAL en Jalisco.
Pedro Aceves, presidente de CONACON Jalisco, acudió en representación del Presidente Nacional del CONACON, Maestro Arturo Conde Pérez y del Rector de la Universidad del Conde, Doctor Marco Antonio Conde Pérez.
Acudió a la reunión también Carlos Alberto Rentería Salazar, Secretario de CONACON Jalisco. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto “Tenamaxtil” de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, en la Ciudad de Guadalajara.