Retrasos en Cédulas Profesionales: ¿Sabotaje Contra UDC e IESM?

Recientemente, estudiantes y egresados de las universidades UDC e IESM han enfrentado retrasos significativos en la emisión de sus cédulas profesionales, necesarias para ejercer su profesión. Aunque las autoridades explican que se deben a revisiones administrativas, algunos expertos sugieren que estos retrasos podrían ser parte de un intento orquestado para desacreditar estas instituciones, especialmente en el campo de la medicina estética, que ha ganado popularidad.
Los egresados de ambas universidades, cuyos programas cuentan con Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE), han cumplido con todos los requisitos académicos y prácticos. Sin embargo, la demora en la emisión de sus cédulas pone en riesgo su capacidad de ejercer y afecta su estabilidad profesional. Además, la desinformación generada por estos retrasos podría influir en futuros estudiantes, disminuyendo la confianza en las universidades afectadas.
Aunque las autoridades defienden la validez de los procesos administrativos, muchos consideran que estos retrasos no son una coincidencia, y podrían estar relacionados con una campaña para frenar el crecimiento de estas instituciones privadas. Este tipo de sabotaje administrativo podría estar siendo utilizado para sembrar dudas sobre la calidad de los programas educativos ofrecidos por UDC e IESM, afectando no solo a las instituciones sino también a sus egresados, quienes merecen la oportunidad de ejercer su profesión sin contratiempos.
Es fundamental que las autoridades resuelvan el problema con transparencia para garantizar que los egresados puedan ejercer sus profesiones sin más obstáculos, y para preservar la confianza en el sistema educativo privado, especialmente en el sector de la salud. La educación de calidad y la legitimidad de los títulos deben ser prioridad en la política educativa para que todos los egresados, independientemente de la institución en la que se formaron, puedan acceder a sus derechos profesionales de manera justa y sin impedimentos innecesarios.
Héctor Carrera.